SOUTH NORTH NEXUS
  • Home
  • WHAT WE DO
    • SNN REPORTS
    • LIBRARY
    • GALLERY
  • WHERE WE WORK
    • US-MEXICO BORDER
    • COLOMBIA
    • KENYA
    • MONTANA >
      • Compact and Signatories
      • Other state compacts
  • WHO WE ARE
  • GET INVOLVED
    • Contact
  • Donate

QUIÉNES SOMOS

El equipo South North Nexus proviene de diferentes orígenes y disciplinas,
todos contribuyendo con su dedicación individual y compromiso hacia los objetivos locales y globales.

South North Nexus: ¡Trabajando juntos por nuestro futuro compartido!

CONOZCA AL EQUIPO

MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA

Picture

​Deborah Hines
Director y Miembro de la Junta Directiva

Comenzó su carrera en Kenia trabajando con comunidades en agroforestería y soluciones de energía limpia. Con más de treinta años de experiencia, su trayectoria incluye apoyo técnico a nivel de campo, política, estrategia, gestión del conocimiento, evaluación y diplomacia. Su carrera ha incluido trabajar con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA)...
​

LEER MÁS
Deborah comenzó su carrera en Kenia trabajando con comunidades en agroforestería y soluciones de energía limpia. Con más de treinta años de experiencia, su trayectoria incluye apoyo técnico a nivel de campo, política, estrategia, gestión del conocimiento, evaluación y diplomacia. Su carrera ha incluido trabajar con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA), el Banco Mundial (Fondo de Adaptación y el GEF), el Gobierno de Canadá, incluidos Medio Ambiente Canadá y la Agencia Canadiense de Desarrollo, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y asignaciones con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y otras instituciones bilaterales y no gubernamentales en África, América Latina, Oriente Medio y Asia. Deborah es ciudadana de Estados Unidos y Canadá, con una Maestría y trabajo a nivel de Doctorado en Economía de Recursos Naturales (Duke University).

La amplia experiencia de Deborah incluye trabajar con comunidades en asuntos relacionados con el cambio climático, la gestión de recursos naturales, la integración del derecho a la alimentación y el empoderamiento de género en políticas sectoriales, llevar a cabo acciones de desarrollo en la asistencia humanitaria y encontrar soluciones duraderas para refugiados y personas en situaciones de desplazamiento. Ha enseñado a estudiantes universitarios e investigado sobre la gestión de especies en peligro de extinción, el empoderamiento de género, sistemas de alimentos a nivel comunitario y sistemas agroforestales y sociales.
Picture

Veronica Alvarado
Miembro de la Junta Directiva

Verónica cuenta con más de 20 años de experiencia en desarrollo internacional, especializándose en la formulación de proyectos, monitoreo, evaluación y gestión integral de proyectos...
LEER MÁS
Verónica cuenta con una amplia experiencia en gestión integral, incorporando el cambio climático, la biodiversidad, la gestión de ecosistemas, el fortalecimiento de capacidades, la seguridad alimentaria y la incorporación de género en el diseño y la implementación de proyectos. Actualmente, Verónica trabaja para el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas en Perú. Su experiencia previa incluye trabajar para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Instituto Humanista para la Cooperación al Desarrollo en Ecuador. Verónica tiene una licenciatura en administración de empresas, con estudios especializados en gestión de programas.
Picture

Susan Higgins
Miembro de la Junta Directiva

Es un profesional en gestión y política de recursos hídricos con 35 años de experiencia...

LEER MÁS
Susan Higgins tiene una experiencia de 35 años en gestión y política de recursos hídricos. En su trabajo actual con el Centro para la Equidad en Salud de American Indian y Rural en Montana, facilita conexiones entre investigadores de salud y comunidades rurales en Montana, y trabaja con un equipo que evalúa los impactos del cambio climático en la salud humana. También se desempeñó como planificadora de agua para el Estado de Montana y como Directora de Programa para The Tributary Fund, donde facilitó actividades e intercambios de investigación en Mongolia, Bután y Montana.

Como facilitadora capacitada, Sue ha estado activamente involucrada en la planificación del agua y la facilitación de recursos naturales, y ha coescrito guías para educadores y propietarios de tierras sobre temas como la gestión de humedales y la estabilización de riberas. Fue consultora para la Mesa Redonda sobre la Corona del Continente y el Proyecto de Resiliencia ante la Sequía Nacional de Montana. Como exmiembro de la junta del Grupo de Trabajo sobre Religión y Biología de la Conservación de la Sociedad de Biología de la Conservación, ella y un colega desarrollaron mejores prácticas para científicos que realizan investigaciones internacionalmente en comunidades religiosas e indígenas. Tiene una licenciatura en biología y una maestría en gestión de recursos naturales. Sue vive en Bozeman, Montana, con su familia.
Picture

Hélène Papper
Miembro de la Junta Directiva

Es una estratega y líder en conflictos y posconflictos con una amplia experiencia en diplomacia, defensa...

LEER MÁS
Hélène es una estratega y líder en conflictos y posconflictos con una amplia experiencia en diplomacia, defensa y comunicaciones. Ha dedicado su carrera a dar voz a las comunidades más vulnerables y empoderar a mujeres y niñas en contextos de conflicto y posconflicto. Dirigió el Centro de Información de las Naciones Unidas para Colombia, Ecuador y Venezuela, donde lideró sólidos programas de defensa en los campos de género, cambio climático, medio ambiente, inclusión social y educación alineados con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Además, es una reconocida oradora pública sobre la violencia de género y es llamada para dar conferencias y ayudar a desarrollar herramientas de defensa para influir en las políticas.

Hélène trabajó en varias misiones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas en Malí, Sudán, Sudán del Sur y Haití, donde desarrolló estaciones de radio para apoyar los procesos electorales e de implementación de la paz, asegurando espacios protegidos para que las mujeres y los jóvenes tuvieran una voz reconocida en los cambiantes paisajes de sus países. Apoyó al Banco Africano de Desarrollo en su transición de sede de Túnez a Costa de Marfil. Su formación en Ciencias Políticas y Periodismo de Radiodifusión la llevó a comenzar su carrera como periodista internacional y analista de política exterior.
Picture

William Vigil
Director y Miembro de la Junta Directiva

William es ciudadano nicaragüense y australiano y tiene una Maestría en Desarrollo Económico (The American University, Washington, DC), con más de treinta años de experiencia en desarrollo internacional y una mezcla de experiencia en campo con esfuerzos de política, planificación y diplomacia. Ha trabajado con el Programa…
LEER MÁS
William es ciudadano nicaragüense y australiano y tiene una Maestría en Desarrollo Económico (The American University, Washington, DC), con más de treinta años de experiencia en desarrollo internacional y una mezcla de experiencia en campo con esfuerzos de política, planificación y diplomacia. Ha trabajado con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas en África, América Latina y Roma, con el Gobierno de Canadá, la Unión Europea, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el PNUD y UNICEF, y ha servido con el gobierno nicaragüense como contraparte técnica nacional del sistema de las Naciones Unidas, y en cargos diplomáticos en Managua, Washington y Nueva York como Representante interino de Nicaragua ante la ONU.

William ha respaldado a la región de América Latina y el Caribe, así como a países del este y sur de África en la preparación para desastres y la respuesta de emergencia, incluyendo la realización de simulacros, evaluaciones de desastres e incorporación de nuevas tecnologías en la respuesta de emergencia. William se jubiló tempranamente de las Naciones Unidas a finales de 2019. Su último cargo fue el de Director de País del Programa Mundial de Alimentos en la República Dominicana. Está afiliado a varias organizaciones profesionales como el Grupo Asesor Social de FUNIDES (Nicaragua), Asociado del Diálogo Interamericano (Washington, DC) y Rain Barrel Associates (Nueva York).
Picture

Gerard Gomez
Miembro de la Junta Directiva

Gérard cuenta con 33 años de experiencia en preparación y respuesta ante emergencias, coordinación humanitaria, gestión de crisis, gestión de información, análisis, defensa, planificación y logística...
LEER MÁS
Desde 1989 hasta 2002, el Sr. Gómez trabajó con Médicos Sin Fronteras (Médecins Sans Frontières) en lugares donde prevalecían conflictos armados y desastres naturales, como El Salvador, Mozambique, el sur de Sudán, Chechenia, Haití y Sri Lanka, en preparación, respuesta y evaluaciones de emergencia. Participó en varios misiones de respuesta a emergencias en roles de liderazgo, ya sea en situaciones de conflicto o en crisis relacionadas con el cambio climático (huracanes, deslizamientos de tierra o inundaciones), terremotos o erupciones volcánicas.

De 2002 a 2022, trabajó para la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) como director regional para América Latina y el Caribe en Panamá, y en la región del Pacífico en Fiji, así como director de OCHA en Colombia, Burundi y como alto funcionario humanitario especial en Malí. También trabajó con la OIM en 2021 como subdirector de Oficina en Colombia en el mecanismo de coordinación con el ACNUR para responder a la crisis migratoria venezolana.

Gérard Gómez nació el 10 de diciembre de 1959 en Francia. Está casado y tiene dos hijos. Estudió Ciencias Sociales y Económicas, tiene una licenciatura en Organización Logística y estudió Antropología en París. Habla con fluidez español, inglés y francés. Actualmente se encuentra jubilado de las Naciones Unidas.
Picture

Paula Milano
Miembro de la Junta Directiva y Tesorero

Paula ha trabajado a nivel internacional para ayudar a organizaciones sin fines de lucro enfocadas en las mujeres a desarrollar planes estratégicos y de marketing, así como sistemas contables...
​
LEER MÁS
Paula comenzó su carrera trabajando en la industria tecnológica, ayudando a las empresas a desarrollar e implementar soluciones comerciales. Durante sus 29 años en tecnología de software, fundó y fue directora ejecutiva de dos empresas. Como consultora de negocios capacitada, Paula está activa en la comunidad de organizaciones sin fines de lucro para desarrollar soluciones comerciales eficientes, así como trabajar para apoyar su misión de mejorar la vida de las comunidades necesitadas. Es miembro fundador de Women in Philanthropy Orange County, miembro fundador y expresidenta del Dean's Leadership Circle de la Escuela de Negocios Paul Merage de la Universidad de California, Irvine, y ha ocupado cargos en la junta directiva de organizaciones sin fines de lucro.

Los premios de Paula incluyen el premio a la Mujer Notable de la Asociación Nacional de Mujeres Empresarias en 2002 y Mujer Sobresaliente en Tecnología y Ciencias de la Vida en 2005 de la Asociación Americana de Electrónica.
Picture

Henry Vega
Miembro de la Junta Directiva

Dr. Vega tiene un profundo conocimiento de los problemas de acceso a los mercados y barreras comerciales, seguridad alimentaria y desarrollo internacional...
​​

LEER MÁS
El Dr. Henry Vega tiene una sólida experiencia en agricultura internacional y desarrollo. Está bien versado en cuestiones de acceso a los mercados y barreras comerciales, seguridad alimentaria y desarrollo internacional. A lo largo de su carrera académica y profesional, ha desarrollado una amplia experiencia en análisis de políticas en áreas de comercio agrícola, cadenas de suministro de transporte, seguridad alimentaria, biotecnología y agricultura resiliente.

El Dr. Vega contribuyó recientemente al desarrollo de la estrategia de Misiones Salesianas para entregar alimentos y asistencia nutricional a jóvenes en situación de riesgo en Venezuela. El Dr. Vega obtuvo su título de ingeniero agrónomo de la Escuela Politécnica del Ejército de Ecuador en 1998. Como becario Fulbright en 2000, se trasladó a Estados Unidos para cursar estudios de posgrado y posteriormente obtuvo una Maestría en Ciencias en Economía Agrícola y Aplicada de la Universidad de Clemson. Posee un Ph.D. en Política Pública de la Universidad George Mason. Sus estudios doctorales abarcaron dobles concentraciones en (i) Desarrollo Regional y Transporte y (ii) Sistemas Globales e Internacionales.



PARTNERS

Together we can do more

No single entity can address the complex challenges we face today. SNN gives priority to long- term relations and strategically working with a range of stakeholders to address the pressing problems we face – climate, migratory, environmental, social, economic. Understanding these interrelated risks and who is most vulnerable is an urgent priority that requires united and complementary efforts.
​
We are extremely thankful to all of our community partners who help us achieve our vision of listening locally and contributing globally.

Our global partners

  • Montana: Bienvinidos a Gallatin Valley
  • Nicaragua: CALPI (Centro de Asistencia Légal a Pueblos Indígenas)
  • Colombia:  Fundación Social Tierra de Indios
  • Kenya: BLEC, Inclusive Concepts
  • Mongolia: BioRegions International
  • Ecuador: EcoDecisión

SNN welcomes everyone who shares our passion for creating change

CONTACT US DONATE TODAY BECOME A VOLUNTEER

Get Involved

South North Nexus
PO Box 404
Bozeman, Montana
59771 USA

Follow Us

[email protected]

LinkedIn LinkedIn Facebook Facebook Instagram Instagram

South North Nexus is a 501(c)(3) organization based in Bozeman, Montana, USA.
All donations by US citizens are tax-deductible.
(EIN 84-3630498)

SOUTH NORTH NEXUS © 2025 / ALL RIGHTS RESERVED

  • Home
  • WHAT WE DO
    • SNN REPORTS
    • LIBRARY
    • GALLERY
  • WHERE WE WORK
    • US-MEXICO BORDER
    • COLOMBIA
    • KENYA
    • MONTANA >
      • Compact and Signatories
      • Other state compacts
  • WHO WE ARE
  • GET INVOLVED
    • Contact
  • Donate