NUESTRO TRABAJO EN LA FRONTERA DE ESTADOS UNIDOS-MEXICO
South North Nexus realizó un viaje de reconocimiento a la frontera de Texas-México para entender de mejor manera las dinámicas actuales en la frontera con atención especial en los niños pequeños y mujeres embarazados que migran, su situación nutricional y de salud además de los servicios provistos y las preocupaciones de protección.
Evaluación de Necesidades

El objetivo principal de la evaluación de necesidades fue desarrollar un mejor entendimiento sobre:
- Seguridad alimentaria y desnutrición y si existen problemas urgentes no atendidos;
- Las brechas en acceso a alimentos y diversidad de alimentos (calidad y cantidad) desde la perspectiva de la familia y los proveedores;
- El estrés en niños debido a sus jornadas como migrantes, sus experiencias en sus hogares y la incertidumbre de vivir en un albergue;
- Acciones que pudieran aumentar la estabilidad nutricional de los migrantes que viven en albergues cerca de la frontera;
- Análisis de organizaciones locales y socios potenciales que puedan realizar acciones concretas y sostenibles para enfrentar la nutrición y estrés de los participantes en el ejercicio de evaluación de necesidades; y
- Las necesidades de las mujeres migrantes, promoviendo la igualdad y los derechos humanos.
Metodología
SNN decidió realizar una evaluación de necesidades con atención especial en:
• Medida de seguridad alimentaria y nutricional para niños menores de 5 años.
• Evaluación de estrés con niños entre 5 y 15 años y sus padres.
• Evaluación de las condiciones de los albergues.
• Discusión con socios potenciales.


¿Qué podemos hacer?
- Ayudar a alcanzar los estándares básicos de necesidades en los albergues, siguiendo los estándares Sphere de Naciones Unidas.
- Abogar por los derechos de los migrantes y llamar la atención sobre los problemas del sistema de migración.
- Trabajar con expertos locales y otros socios para desarrollar un programa de reducción de estrés para las familias.
- Promocionar la diseminación de información de temas relevantes a las familias en los albergues.
- Desarrollar un modelo para establecer huertos en los albergues, en espacios pequeños y con poca agua, para que las familias se proveean de alimentos nutritivos a la vez que se convierta en una actividad saludable para que las familias trabajen juntas y así construir una sensación de comunidad.
- Trabajar con grupos y autoridades locales para desarrollar y apoyar actividades de desarrollo de capacidades para implemntar las actividades arriba descritas.